La lápida no solo es una piedra en la que se coloca una inscripción, es un elemento identificativo. Es la pieza que queda a la vista tras el enterramiento de un ser querido, luego de algún modo simboliza aquello que nos separa de él o de ella. Su elección, es una de las decisiones que hay […]
Autor: Collyfer
¿Se debe hablar sobre las preferencias funerarias?
Hablar sobre la muerte, sigue siendo en la mayoría de los casos un tabú. Quizás porque hablar sobre ello nos transporta emocionalmente a momentos duros, pero quizás si lo vemos desde otra perspectiva estemos ayudando a nuestros familiares a naturalizar algo que forma parte de la vida además de poder comunicar de forma abierta nuestros deseos personales. ¿Qué […]
Recordándote en el día del Padre
Con el Día del Padre a la vuelta de la esquina llega un momento en el que el recuerdo se agudiza. Por ello, desde Collyfer nos gustaría recordarte que el amor es una eterna lección de vida. Muchos hijos no pueden abrazar físicamente a sus padres en esta fecha. sin embargo, sí pueden hacerlo a nivel emocional. ¿Cómo […]
Tutor legal en herencias: ¿quién es y cuales son sus funciones?
¿Qué papel tiene el tutor legal del incapacitado en una herencia? En Collyfer vamos a ahondar en esta figura legal para una mayor comprensión sobre sus funciones. Esta figura cuenta con una serie de obligaciones. En cuanto a las relacionadas con sus bienes, puede administrarlos y responderá ante posibles daños, pero debe presentar un informe […]
Cuidado y mantenimiento de nichos y lápidas
Hay nichos y lápidas que llevan mucho tiempo en el cementerio, incluso estaban antes de llegar nosotros y probablemente seguirán después. Por eso, es muy importante el mantenimiento tanto de nichos como de lápidas, para que estas se conserven en buen estado. Para una conservación óptima de la sepultura es necesario diagnosticar las posibles patologías que […]
¿Cómo son las estelas funerarias?
Las estelas funerarias, también denominadas por los historiadores como «señales», son un monumento conmemorativo funerario clavado en la tumba. Pero, ¿de dónde viene su origen?, ¿cuáles son sus formas? Desde Collyfer vamos a contarte todo sobre su significado y simbología. Las estelas funerarias se componen por una losa de diferentes formas rectas, circulares y fabricadas generalmente en […]
La culpa, sentimiento que aparece en el duelo
La culpa ubicada dentro del duelo, es un sentimiento que surge tras una elaboración cognitiva de nuestras emociones. Es decir, no es una emoción como tal ni surge de manera natural, más bien es un sentimiento que construimos después de un proceso cognitivo a partir de las emociones que surgen de manera espontánea, y con mucha […]
Duelo: Afrontar el día de los enamorados tras la muerte de tu pareja
San Valentín suele celebrarse como una exaltación de las relaciones de pareja, lo cual puede acrecentar el dolor de quienes hayan perdido al amor de su vida y se enfrenten a la dificultad de gestionar el duelo en San Valentín. Por ello, desde Collyfer queremos ayudarte con unas claves para sobrellevar mejor este día. Las clásicas […]
Mitos sobre el testamento
La cultura popular ha influido en el imaginario colectivo, sobre todo a la hora de leer el testamento: nos imaginamos a todos los interesados reunidos y decepcionados por no haber obtenido lo que consideraban que merecían. Pero para proceder a la lectura antes ha habido que otorgarlo, y ese momento también está envuelto en mitos […]
¿Cómo se aplica y qué es la Cautela Socini?
También llamada cláusula socini o cautela sociniana, no aparece recogida de manera específica en el Código Civil. La Cautela Socini se define como la facultad del testador de establecer disposiciones que limiten el alcance de la herencia, de manera que esta favorezca a los herederos solo si se aceptan unas condiciones. ¿Quieres saber más sobre su aplicación […]